\r\n
Nogal Común (Juglans Regia)
\r\n
\r\n\r\nFamilia: Juglandaceae.\r\n\r\nGénero: Juglans.\r\n\r\nEspecie: Fagales.\r\n\r\nFloración: Las hojas son de 20-35 cm de largo, con peciolo de 5-8 cm, están compuestas habitualmente por 5-9 folíolos.\r\n\r\nClima: Resiste la media sombra, tolera fríos, muy rústica.\r\n\r\nMagnitud: Su altura promedio oscila entre los 10 y 20 metros y unos 4 metros de diámetro.\r\n\r\nLocalización Moralzarzal: Lo encontramos en los Ecosistemas de Pastizal y Dehesa de Fresno y Melojar.\r\n\r\nDescripción:\r\n\r\nEs un árbol de hoja caduca, las hojas al nacer son pardo-rojizas y luego se vuelven verdes. Son compuestas, ovaladas, formadas por un número impar de folíolos y borde entero. El fruto tiene forma globosa y es de color verde, con muy poca carne. Lo que nosotros conocemos como nueces, son los huesos de los frutos.\r\n\r\nHabita en el sudeste de Europa y oeste de Asía. Crece en suelos arenosos y en zonas abrigadas de los valles. Se cultiva mucho por toda la Península.\r\n\r\nLa madera del nogales muy apreciada en ebanistería. Las hojas en infusión son buenas para los diabéticos porque reducen la cantidad de azúcar en sangre. El aceite de nueces se usa para preparar pinturas y barnices.\r\n\r\n


\n\n\n\n