\r\n

Pino Piñonero (Pinus Pinea)

\r\n

\r\n\r\nFamilia: Pinaceae.\r\n\r\nGénero: Pinus.\r\n\r\nEspecie: Pinopsida.\r\n\r\nFloración: Hojas aciculares algo rígidas y punzantes de 10 a 20 cm de largo, agrupadas de dos en dos.\r\n\r\nClima: Prefiere los suelos arenosos.\r\n\r\nMagnitud: Árbol perennifolio de hasta 30 metros. Es una conífera.\r\n\r\nLocalización Moralzarzal: Lo encontramos en el Ecosistema Dehesa de Fresno y Melojar.\r\n\r\nDescripción:\r\n\r\nTronco con corteza de color pardo-grisáceo, profundamente agrietada. Hojas aciculares de color verde claro, algo rígidas y punzantes agrupadas de dos en dos de 10-20 cm de largo. Piñas globosas de color pardo-rojizo que pueden medir unos 15 cm con piñones grandes en su interior.\r\n\r\nHabita en el entorno de la región mediterránea, sobre todo en el sur de Europa y oeste de Asia. Prefiere los suelos frescos y profundos y no soporta las heladas fuertes y continuadas. Necesita bastante luminosidad.\r\n\r\nSus piñones son aceitosos y por ellos en la cocina mediterránea son muy usados. La corteza es rica en taninos y se usaba para curtir pieles.\r\n\r\n
\n\n\n\n
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad