\r\n
Espino de Fuego (Daphne gnidium)
\r\n

\r\n\r\nFamilia: Rosaceae.\r\n\r\nGénero: Pyracaantha.\r\n\r\nEspecie: Magnoliophyta.\r\n\r\nFloración: Hojas lanceoladas alargadas o elípticas ovadas de 2-4 cm de largo, coriáceas con bordes finamente dentados, de color verde oscuro por la haz, e inicialmente pilosas y verde pálido por el envés.\r\n\r\nClima: Florece a final de primavera o a principios del verano.\r\n\r\nMagnitud: Arbusto de hoja perenne, normalmente de 1 o 2 metros de altura, pero puede crecer hasta 4 metros.\r\n\r\nLocalización Moralzarzal: Lo encontramos en los Ecosistema como Pastizal, de Ribera, Bosque de Mediterráneo y Roquedo.\r\n\r\nDescripción:\r\n\r\nEs un arbusto perenne cuyas ramas desarrollan unas espinas de color rojo, las hojas son elípticas de 2 a 4 cm de longitud. El fruto es del tamaño de un guisante, globoso que pude de color rojo, naranja o amarillo.\r\n\r\nEs natural de Asía occidental y sur de Europa, pero es de crecer en cualquier tipo de terreno.\r\n\r\nSe usa en parques y jardines para formar setos, el fruto es un manjar para las aves. Soporta muy bien la contaminación, por ellos se planta con frecuencia en los márgenes de la carretera.\r\n\r\n


\n\n\n\n